
Existen diferentes factores de suma importancia para elegir una astilladora, en especial si su objetivo principal es el retorno a la inversión que podría obtener su negocio. A continuación, encontrará algunos consejos útiles para elegir una astilladora, que, de manera eficiente, se convierta en un gran aliado para el desarrollo de su empresa.
El camino que lleva a obtener buenas respuestas, comienza por hacer las preguntas correctas:
PREGUNTAS CLAVES
- ¿Qué elemento va a triturar? ¿Algún tipo de madera específica?
- ¿Cuántas veces al año, mes y semana va a hacerlo?
- ¿Qué cantidad de material va a procesar?
- ¿Cuál es su objetivo con la biomasa que resulte después de astillar madera?
- ¿Con qué espacio o dimensiones del lugar, cuenta para el trabajo de la astilladora?
- ¿Cuenta con operarios capacitados para trabajar este tipo de equipos?
- ¿Después de comprar su equipo, cuenta con un distribuidor local que le suministre partes y herramientas?
- ¿Su distribuidor ofrece planes de mantenimiento preventivo y correctivo?
- ¿Cuenta el distribuidor con un equipo humano de técnicos capacitados en fábrica para intervenir los equipos y dar soporte postventa?



Después de haber dado respuesta a las anteriores preguntas, es importante tener en cuenta los siguientes factores:
Tamaño
Si su plan es especializarse en corte de ramas o poda de árboles urbana, considere una astilladora mediana. Este modelo de equipos es óptimo para hacer limpieza y mantenimiento de líneas eléctricas, paisajismo, podas, mantenimiento de vías medianas, entre otros. Un modelo más grande sería necesario para realizar trabajos que involucren la limpieza de terrenos montañosos y/o que impliquen la tala de árboles completos con diámetros significativos de diámetro.
Basados en cuidar las partes vitales del equipo y que éste tenga una larga vida útil, lo recomendable es adquirir una astilladora que pueda trabajar de manera cómoda y eficiente, al 80 o 90 por ciento de su máxima capacidad de diámetro de corte. Adicionalmente, esto permite que la eficiencia en los proyectos no se vea reducida ante situaciones imprevistas de material de mayor dimensión.
Por ejemplo, si su plan es procesar ramas o troncos con un diámetro de 8”, entonces debe utilizar un modelo de Astilladora hecho para 10”.






Seguridad
Las características de seguridad en una astilladora son tan importantes como el tamaño y el rendimiento. Las mesas de alimentación más largas proporcionan más distancia entre los cortadores y los operadores, minimizando el riesgo de accidentes o desmembramientos.
También es importante que cuente con un sistema de parada de emergencia que se active de una manera fácil y segura, para un operador de talla grande o pequeña, haciendo la manipulación amigable y sencilla.
Motores
Es recomendable que exista localmente una empresa representante de la marca del motor de su astilladora, ya que, en caso de requerir una intervención técnica, podrá ser realizada por personal autorizado y capacitado.



Sistema inteligente
Verifique que su equipo cuente con esta ventaja. Los sistemas de alimentación inteligente, monitorean las rpm del motor y detienen o invierten automáticamente los rodillos de alimentación cuando ingresa material grande de madera dura. Esto permite aumentar la productividad del operador y reducir la tensión o fatiga en partes vitales del motor. Adicionalmente, este monitoreo permite ahorrar combustible y reducir el ruido del motor durante la operación.
Si la máquina tiene una abertura grande facilita la alimentación de piezas irregulares y disminuye la cantidad de corte de sierra necesarios antes de alimentar la astilladora.
Repuestos y soporte
Contar con un suministro seguro de partes y consumibles originales a nivel local, permite que su máquina conserve los niveles de eficiencia en la operación.
El costo más alto de mantener el equipo para el usuario, es no tener asistencia oportuna y suspender trabajos que le generan un alto costo ante el cese de operación por falta de partes, repuestos o servicio técnico.
Contar con soporte por parte de su distribuidor local, que le permita atender sus mantenimientos preventivos y correctivos ágilmente, es una ventaja significativa a considerar al momento de escoger su máquina.












estoy interesado en ampliar una asesoría más completa con su equipo humano que me permite escoger la tecnología adecuada para mi proyecto
Hola muy buenos días señor Jesús Antonio daza, claro que si tan amable nos puedes brindar un número de contacto, y cuál sería su ubicación para que uno de nuestros directores financieros se contacte con usted. muchas gracias y feliz día.